Te gustan las Azucenas amarillas o Lirio de San Juan?
- Viviplantas
- 9 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Fotos, cuidados y descripción desde mi #jardín #blogdeplantas #misplantasweb #sigueme
Su nombre científico es Hemerocallis, deriva del griego hemera=dia y kallos= belleza, es decir, belleza de un día. Llamada comúnmente Azucena turca, lirio de la mañana, Azucenas o lirios de día
Es una planta herbácea, bulbosa y perenne con hojas largas y estrechas y con flores perfumadas que tienen la particularidad de durar sólo un día, aunque produce flores de manera constante durante casi un mes.
Género compuesto por unas 20 especies de plantas vivaces procedentes de la región que se extiende desde Asia Central hasta Europa Central. Las especies más comunes son: Hemerocallis citrina, Hemerocallis fulva, Hemerocallis middendorffii, Hemerocallis nana;, Hemerocallis thumbergii.
El color habitual es el naranja, como la de mi jardín, aunque se la puede encontrar según las variedades en infinidad de colores y matizados. Prefiere zonas de media sombra y suelos húmedos. En Argentina es primavera, me regala sus primeras flores. Esta variedad florece desde la primavera hasta el otoño.
Descripción
Hemerocallis lilioasphodelus es una planta herbácea, perenne, caducifolia, rizomatosa y con raíces engrosadas. Las hojas son abundantes, dísticas, lineares, aquilladas, de color verde oscuro, alcanzan los 75 cm de largo por 1 a 1,4 cm de ancho. Las flores son levemente perfumadas, de color amarillo limón y tienen hasta 7-8 cm de largo y 7,5 a 10 cm de diámetro. Los tépalos se hallan unidos en su base, formando un tubo perigonial de 2,5 cm de largo. Las flores se hallan reunidas en inflorescencias paniculadas de 5 a 9 miembros, en la extremidad de un largo escapo bracteado de hasta 1 m de altura, ramificado en su porción superior.
Cultivo
Se lo utiliza en jardinería y paisajismo ya que provee color y contraste en los macizos de plantas perennes cuando se la cultiva en grupos. En parques grandes, es efectiva también para solucionar la erosión cultivándola en las pendientes. Así mismo, aún cuando las plantas no se hallen en floración, las hojas proveen un elegante follaje, color y textura en los macizos de perennes.
Es una planta de fácil cultivo en cualquier suelo bien drenado y en un lugar a pleno sol. Es tolerante a suelos pobres, a los veranos excesivamente cálidos y a la falta de humedad. Para mantener el vigor de las plantas y asegurar que florezcan profusamente, es necesario dividir las matas muy grandes, excesivamente pobladas, y remover los escapos cuando las flores han terminado la floración.
Fertilizantes
La tierra que necesitas para poder plantarla es la de tu #jardín. Puede vivir en cualquier tipo de suelo, pero lo hace mejor en los que son ricos en estiercol y retengan bien la humedad. Un fertilizante mineral mezclado con el riego le ayudará a mejorar la floración.
La plantación se realiza en otoño o en primavera. Hay que tener en cuenta que necesitan mucho espacio pues se extiende rápidamente y puede ahogar a las demás especies que se encuentren cerca.
Las Azucenas amarillas se reproducen por división de mata en primavera o en otoño; estas plantas tardan 4-5 años en florecer. No hay que desenterrar los rizomas que se multiplican en abundancia por lo que el parterre es cada vez mayor.
Raramente son atacados por las plagas y enfermedades más comunes.
Bình luận